EFEITOS DA NOVA CULTURA DO CAPITALISMO NO MODO DE PESQUISAR
EFEITOS DA NOVA CULTURA DO CAPITALISMO NO MODO DE PESQUISAR
Palabras clave:
Flexibilidad; Productivismo académico; Capitalismo; Behaviorismo.Resumen
Sennett sostiene que, actualmente, vivimos en la nueva cultura del capitalismo, en la que está presente una estructura económica flexible, que exige de los trabajadores algo mucho más allá de sus propios límites, capacidades y concepciones morales. Es una organización sin visión de largo plazo, fijando a los empleados en los dilemas del presente y en una actividad laboral con tareas inocuas y acríticas. En la misma dirección, Waters analiza que este modelo social ha entrado en la producción científica norteamericana, conduciendo a un productivismo desenfrenado y haciendo que el contenido científico sea acrítico y estático. A partir de estos análisis del contexto contemporáneo, está investigación tuvo como objetivo analizar si si el camino de la investigación reproduce la nueva cultura del capitalismo. Se trata de una investigación empírica exploratoria, en la que se entrevistó a seis estudiantes de uno de los postgrados de posgrado mejor evaluados de la Universidad Estatal de Maringá (UEM) en los últimos tres años. Los resultados muestran que los métodos de investigación son consistentes con la nueva cultura del capitalismo; Fomentar los retos futuros para la producción de conocimiento científico coherente.